PBX: +57 (602) 4872021 | 22 | 23 info@cointra.com.co

Fuente: Diario el País de Cali

Luego de cerca de mes y medio de bloqueos en el marco del paro nacional, la vía Panamericana empezó a ser despejada.

El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, confirmó en su cuenta de Twitter que este corredor vial, que conecta a Cali con el departamento del Cauca, fue desbloqueado a la altura del sector Bonanza, tras concertar con los manifestantes que impedían el paso.

El mandatario insistió en el diálogo como método de salida a los bloqueos viales.

Asimismo, la vía Panamericana empezó a desbloquearse este miércoles en los sectores La Agustina y Los Llanitos, Mondomo, jurisdicción de Santander de Quilichao.

Hermes Pete, máxima autoridad del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, confirmó el despeje voluntario de este corredor vial.

“Como un gesto de voluntad política, buscando ayudar a nuestro pueblo, optamos por retirarnos de la Panamericana. Claro seguimos en paro, porque la lucha no es de plata o tierras, sino de garantías para la protesta social y el derecho de todos los colombianos a las movilizaciones”, dijo Pete.

El consejero mayor de la Cric añadió que el control de la vía Panamericana ahora «queda en mano de los organismos garantes».

La Defensoría del Pueblo destacó el desbloqueo de la vía Panamericana por parte de las comunidades indígenas.

Pese a estos despejes, en la vía Panamericana aún persiste un punto de bloqueo intermitente en el sector Tunía.