FUENTE: EL TIEMPO.COM
Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, hace un llamado urgente por los empleos del departamento.
«Valoramos la disposición expresada por los líderes del paro y los colectivos juveniles en los municipios, donde instalamos mesas territoriales para encontrar soluciones. Cada día que pasa es un día más de dolor y sufrimiento».
Con estas palabras, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, hizo un llamado a los promotores del paro para que se levanten los bloqueos de manera pacífica.
«El paro nacional ya lleva un mes y si la pandemia nos frenó, los bloqueos nos están matando. Hemos dispuesto todas las alternativas para hallar soluciones pacíficas y seguiremos insistiendo en #DialogarParaAvanzar con soluciones inmediatas», indicó.
«Ya se han levantado la mitad de los bloqueos que tuvimos en el Valle, y seguimos trabajando interinstitucionalmente para avanzar. Por los diferentes corredores viales vamos progresivamente mejorando la movilidad», anotó la mandataria regional.
«Implementamos los #MercadosCampesinos con @Valle_Agro como alternativa para el abastecimiento en los hogares. Llevamos 57 en 27 municipios con los que estamos apoyando a nuestros campesinos y garantizamos seguridad alimentaria de las comunidades», dijo la gobernadora Roldán.
La gobernadora manifestó que se está avanzando para llegar a consensos y concertar las mejores soluciones que permitan salidas a ambas partes, pensando en el bienestar del departamento y de la comunidad para evitar un desempleo mayor al que se venía registrando por causa de la pandemia.
El llamado se suma al de Ivanov Russi, gerente de la Terminal de Transportes de Cali, al indicar que más de 2.500 personas tienen sus puestos de trabajo en riesgo, debido a que los buses no pueden circular prestando el servicio a la comunidad de transporte intermunicipal por la cancelación de contratos o licencias no remuneradas, pues los vehículos están parados.
CALI